Museo por la igualdad. Día de la mujer #8M

Reportaje de Esther Sánchez y Daniela García (1° Bachillerato A)

Fotos de Javier Rodríguez (1° Bachillerato C)

Hoy 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer, un día con mucha historia en el que las mujeres celebramos la lucha por la equidad en relación con nuestros derechos. Muchos se preguntarán por qué se conmemora el día Internacional de la Mujer en esta fecha. Nos remontamos a mediados del siglo XIX, época en la cual empezaron las manifestaciones feministas. No obstante, la fecha del punto álgido de este movimiento fue el 25 de marzo de 1911, cuando 149 personas, de ellas la gran mayoría mujeres, murieron en el incendio de la fábrica “Triangle Shirtwaist” en Nueva York.

Este acontecimiento desveló las miserables condiciones de estas trabajadoras, muchas de ellas inmigrantes y muy pobres. Debido a este suceso, se llevaron a cabo múltiples manifestaciones por causas como el sufragio universal. Sin embargo, fueron interrumpidas por las dos guerras mundiales ocasionadas en el siglo XX, en las que las mujeres jugaron un papel crucial. Es por ello que la ONU reconoció en 1975 el 8 de marzo como día para reivindicar los derechos de las mujeres.

Nuestro instituto lleva unos años celebrando un museo viviente de mujeres en conmemoración de este día, y este no iba a ser menos. Así que hoy miércoles, el jueves, el viernes y el lunes podrás ver personajes icónicos de la historia que han dejado huella en el movimiento feminista. Este año se ha logrado que participen casi 60 inscritos entre profesorado y alumnado, de los cuales la mayoría son mujeres.

Cabe destacar que tenemos la novedad de que también colaboran hombres, interpretando a celebridades como Pierre Curie, pionero en el estudio de la radioactividad. Hoy concretamente han intervenido 11 personas, entre las cuales podemos encontrar a Amelia Earhart, quien fue la primera aviadora en volar sola a través del Océano Atlántico; Rosalía De Castro, poetista y novelista española, que escribió tanto en español como en gallego; y Marilyn Monroe, importante actriz, cantante y modelo estadounidense.

Si quieres conocer a estos y otros personajes de cerca, durante el día subiremos vídeos de 7TV, nuestro canal de televisión de La Gaceta de 7 Palmas, con una entrevista al coordinador del eje PIDAS DE igualdad, Juan Antonio Ríos, y varias entrevistas a personajes que han protagonizado hoy el museo por la igualdad en nuestro programa «Gaceta al día», elaborado por el alumnado. Puedes verlos en Youtube (La Gaceta de 7 Palmas) o en nuestra cuenta de Instagram.

Coco Chanel, Edith Piaff, Mary Shelley, Mary Wollstonecraft, las hermanas Mirabal y Aspasia de Mileto son algunos de los personajes de mañana en el Museo por la Igualdad. Pásate por el hall.

Próximamente les daremos una grata sorpresa elaborada por el alumnado en el que podrás participar en un divertido juego de cartas. Nos cuenta Ríos en un vídeo que estamos preparando para nuestros seguidores. ¡No te lo pierdas!

Les dejamos algunas fotos de las jornadas y del plató de 7TV, en el que han participado alumnos y alumnas de varios niveles. Incluso dos exalumnas que hoy estaban en el centro y no han querido perderse las grabaciones in situ.

Deja un comentario